Si alguna vez has pensado que la cerveza y los postres viven en mundos separados, prepárate para cambiar de opinión. Hoy te traigo una receta que rompe todas las reglas y que, te lo aseguro, se convertirá en una de tus favoritas: la increíble tarta de chocolate y Guinness. Este postre es un auténtico tesoro de la gastronomía irlandesa, famoso por su bizcocho oscuro, húmedo y con un sabor a cacao increíblemente profundo.
Puede que la idea de añadir cerveza negra a un pastel te suene extraña, pero confía en mí. La Guinness no le da un sabor amargo ni a alcohol (que se evapora con el horneado), sino que realza las notas del chocolate, aportando una complejidad y una jugosidad que no conseguirás con ningún otro ingrediente. Es el secreto para un bizcocho de cerveza negra memorable.
Esta receta es perfecta para una celebración especial, para sorprender en una reunión con amigos o simplemente para darte un capricho el fin de semana. Además, la cubriremos con una crema de queso suave y dulce que recuerda a la espuma de una pinta recién servida. ¿Te animas a encender el horno?
¿Por qué funciona tan bien la cerveza Guinness en un pastel?
La magia de esta combinación reside en la química de los sabores. La cerveza Guinness, con sus notas tostadas de malta, café y un ligero amargor, es el complemento perfecto para el cacao puro. En lugar de competir, se potencian mutuamente. La cerveza aporta:
- Humedad: El líquido y el azúcar de la cerveza garantizan un pastel de chocolate esponjoso y tierno que se mantiene fresco durante días.
- Profundidad: Intensifica el sabor del chocolate, dándole un toque más adulto y sofisticado.
- Color: Ayuda a conseguir ese color oscuro e intenso tan característico y apetecible.
Ingredientes para la Tarta de Chocolate y Guinness
Para que te organices mejor, he separado los ingredientes del bizcocho y los de la cobertura. Procura tenerlos todos a temperatura ambiente antes de empezar.
Para el bizcocho:
- 250 ml de cerveza negra Guinness
- 250 g de mantequilla sin sal, cortada en cubos
- 80 g de cacao en polvo sin azúcar
- 400 g de azúcar blanco
- 140 ml de nata líquida para montar (35% materia grasa) o sour cream
- 2 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 275 g de harina de trigo todo uso
- 2 cucharaditas y media de bicarbonato de sodio
Para la cobertura de queso:
- 300 g de queso crema tipo Philadelphia, frío
- 150 g de azúcar glas
- 125 ml de nata líquida para montar (35% materia grasa), muy fría
Pasos para preparar la mejor receta de tarta Guinness
Verás qué fácil es tener listo este delicioso postre irlandés. Solo tienes que seguir estos pasos con calma y disfrutar del proceso.
- Preparar la base líquida: En un cazo mediano, calienta a fuego bajo la cerveza Guinness junto con la mantequilla. Cuando la mantequilla se haya derretido por completo, retira del fuego. Añade el cacao en polvo y el azúcar, y bate con unas varillas hasta que todo esté bien disuelto y sin grumos.
- Mezclar los ingredientes húmedos: En un bol aparte, bate ligeramente los huevos con la nata (o sour cream) y el extracto de vainilla. Vierte esta mezcla en el cazo con la preparación de cerveza y chocolate, y remueve suavemente para integrarlo todo.
- Incorporar los ingredientes secos: En otro bol grande, tamiza la harina de trigo junto con el bicarbonato de sodio. Haz un hueco en el centro y vierte poco a poco la mezcla líquida mientras remueves con las varillas, justo hasta que no queden rastros de harina. ¡No batas en exceso!
- Hornear el bizcocho: Precalienta el horno a 180°C con calor arriba y abajo. Engrasa y enharina un molde redondo desmontable de unos 23 cm. Vierte la masa en el molde y hornea durante 45-60 minutos, o hasta que al pinchar el centro con un palillo, este salga limpio.
- Enfriar: Una vez horneado, deja que el bizcocho se enfríe dentro del molde sobre una rejilla durante unos 15 minutos antes de desmoldarlo. Después, déjalo enfriar por completo sobre la rejilla. Este paso es fundamental para que la cobertura no se derrita.
- Preparar la cobertura: Mientras el bizcocho se enfría, prepara el frosting. En un bol, bate el queso crema (que debe estar frío) hasta que esté suave. Añade el azúcar glas tamizado y sigue batiendo. Finalmente, incorpora la nata líquida muy fría y bate a velocidad media-alta hasta que la crema monte y tenga una textura firme y sedosa.
- Montaje final: Cuando el bizcocho esté completamente frío, extiende la cobertura de queso por la parte superior, creando una capa gruesa y generosa que imite la espuma de la cerveza. Puedes hacerlo con una espátula, creando ondas para un acabado más rústico.
Consejos y variaciones para un resultado perfecto
Para que tu tarta sea inolvidable, aquí tienes algunos trucos extra que marcan la diferencia:
- No sobrebatas la masa: Una vez que añadas la harina, mezcla lo justo y necesario para que se integre. Así conseguirás una miga mucho más tierna.
- La paciencia es clave: Es muy importante que el bizcocho esté 100% frío antes de ponerle la cobertura. Si no, el calor derretirá el queso crema y el resultado será un desastre.
- Un toque de café: Si quieres potenciar aún más el sabor a chocolate, puedes añadir una cucharadita de café soluble a la mezcla de la cerveza caliente.
- Conservación: Guarda la tarta en la nevera debido a la cobertura de queso. Sácala unos 20-30 minutos antes de servir para que el bizcocho atempere y esté más jugoso.
Ahora solo te queda disfrutar de esta maravilla. Anímate a preparar esta tarta de chocolate y Guinness y verás cómo todos te piden la receta. ¡Cuéntame en los comentarios qué te ha parecido el resultado!