Solo Comida Rica Logo

Solo Comida Rica

SCR

Receta de tortilla de patatas perfecta: los secretos para que te quede jugosa

Receta de tortilla de patatas

Pocas cosas nos unen tanto como una buena tortilla de patatas. Es el plato estrella de cualquier reunión familiar, la tapa imprescindible en los bares y esa receta que todos creemos dominar. Sin embargo, conseguir esa tortilla de patatas perfecta, dorada por fuera y increíblemente jugosa por dentro, tiene sus pequeños secretos. ¿Te animas a descubrirlos?

Hoy quiero compartir contigo no solo una receta, sino el proceso y los trucos que he ido perfeccionando con el tiempo. Olvídate de las tortillas secas o sosas. Con estos pasos, te convertirás en un auténtico maestro o maestra tortillera. Prepárate para conquistar el paladar de todos, porque vamos a cocinar la mejor tortilla española que hayas probado.

¿Con o sin cebolla? El eterno debate

Antes de empezar, abordemos la gran pregunta. ¿La tortilla de patatas lleva cebolla? En mi cocina, la respuesta es un sí rotundo. La cebolla pochada lentamente aporta un dulzor y una jugosidad que elevan la tortilla a otro nivel. Sin embargo, entiendo perfectamente a los puristas. Si eres del equipo «sincebollista», simplemente omite este ingrediente. La receta funcionará igual de bien, aunque para mí, le faltará ese toque mágico. En esta guía, la incluiremos, pero siéntete libre de adaptarla a tu gusto.

Ingredientes para una tortilla de patatas de escándalo

La clave de una buena tortilla reside en la calidad y la proporción de sus ingredientes. No necesitamos nada exótico, solo lo mejor que podamos encontrar. Para una tortilla de tamaño mediano (unas 4-6 raciones):

  • 600-700 g de patatas de buena calidad (tipo Kennebec o Monalisa son ideales)
  • 1 cebolla grande (¡opcional!)
  • 6 huevos camperos grandes (tamaño L)
  • Aceite de oliva virgen extra (aproximadamente 250-300 ml, ¡sin miedo!)
  • Sal al gusto

Cómo hacer la tortilla de patatas perfecta: paso a paso

La paciencia es tu mejor aliada. No tengas prisa en los primeros pasos, porque ahí es donde se construye el sabor y la textura final.

  1. Preparar las patatas y la cebolla: Pela las patatas y córtalas en láminas finas y más o menos uniformes. Un truco es cortarlas «en panadera». Pela y corta la cebolla en juliana fina. Mezcla todo en un bol grande y sazona generosamente con sal.
  2. Pochar, no freír: En una sartén amplia, vierte abundante aceite de oliva virgen extra y caliéntalo a fuego medio. Añade las patatas y la cebolla. La clave aquí es que el aceite no esté muy caliente; deben confitarse o pocharse lentamente en lugar de freírse hasta quedar crujientes. Cocina a fuego medio-bajo durante unos 20-25 minutos, removiendo de vez en cuando con cuidado para que no se peguen y se cocinen de manera uniforme. Sabrás que están listas cuando estén blanditas y se rompan fácilmente al presionarlas con la espumadera.
  3. Escurrir y mezclar: Con una espumadera, saca las patatas y la cebolla a un colador grande para que escurran bien todo el exceso de aceite. Puedes guardar ese aceite, ¡está lleno de sabor y es perfecto para cocinar otros platos! Mientras se templan un poco, bate los huevos en un bol grande hasta que estén espumosos. Añade las patatas escurridas al bol de los huevos, mezcla con suavidad y rectifica de sal si es necesario.
  4. El reposo mágico: Este es uno de los grandes secretos. Deja que la mezcla de huevo y patata repose durante al menos 10 minutos. De esta forma, la patata se impregna bien del huevo, se ablanda aún más y el resultado es una tortilla mucho más jugosa y cohesionada.
  5. El cuajado y el volteo: Pon una buena sartén antiadherente (de unos 24 cm de diámetro) a fuego medio-alto con una cucharada del aceite que hemos reservado. Cuando esté caliente, vierte toda la mezcla. Con una espátula, remueve un poco el centro durante el primer minuto y ajusta los bordes para darle forma redondeada. Cocina durante unos 3-4 minutos, hasta que veas que los bordes están cuajados.
  6. La hora de la verdad: Coloca un plato grande (más grande que el diámetro de la sartén) sobre la sartén. Con un movimiento rápido y seguro, dale la vuelta. Desliza la tortilla de nuevo en la sartén para que se cocine por el otro lado. Cocínala durante 2-3 minutos más, dependiendo de lo cuajada que te guste por dentro.

Consejos y variaciones para un resultado de diez

  • La sartén es tu aliada: Utiliza siempre una buena sartén antiadherente. Es fundamental para que no se pegue y para poder darle la vuelta sin desastres.
  • El punto de cuajado: El tiempo de cocción final es personal. Si te gusta muy líquida por dentro, redúcelo a un par de minutos por cada lado. Si la prefieres más hecha, déjala un poco más, pero ¡cuidado con no secarla!
  • Variaciones deliciosas: Una vez domines la receta base, puedes añadir ingredientes como chorizo en rodajas, pimiento verde pochado junto a la cebolla o unos taquitos de jamón.

Ahora te toca a ti. Pierde el miedo a la sartén y lánzate a preparar esta receta de tortilla de patatas. Te aseguro que el resultado vale cada minuto invertido. Cuéntame en los comentarios cómo te ha quedado y si tienes algún otro truco secreto.

Y si te sigues sintiendo cocinitas no te pierdas la técnica para hacer la pasta casera perfecta. ¡Que aproveche!

Artículos relacionados

Utensilios de cocina
Técnicas de cocina

Cocina para Principiantes: La Guía Definitiva (+25 Recetas Fáciles Para Empezar Hoy)

¿Alguna vez has mirado tu cocina y has sentido que es un territorio desconocido lleno de aparatos misteriosos y sartenes que te juzgan en silencio? Si la idea…

Salmón al horno y berenjena rellena
Recetas

40 Recetas Fáciles con Pocos Ingredientes (5 o Menos) que Salvarán tu Cena

¿Alguna vez has abierto un libro de recetas con toda la ilusión del mundo, solo para encontrarte con una lista de ingredientes más larga que tu brazo y…

Técnicas de cocina

Secretos para un pan casero crujiente: Consigue la corteza perfecta

Hay pocas cosas tan reconfortantes como el olor a pan recién horneado inundando la cocina. Sacar del horno esa hogaza dorada, escuchar el crujido de la corteza al…

¡Suscríbete a nuestra newsletter!